↓↓↓
Si te has preguntado dónde vender libros usados o dónde venden libros de segunda mano, estás en el lugar correcto. En este artículo vamos a explorar juntos todas las opciones para vender libros de segunda mano y darles una nueva vida.
Soy un amante de los libros usados. No voy a negarlo. Tengo las estanterías llenas de libros de segunda mano y que he comprado tanto online como en tiendas físicas —y alguna que otra donación que me han hecho— así que me conozco todas las maneras.
Seguramente a ti te pase igual, pero quizás ya te has leído la mayoría de esos libros, o no tienes hueco en las estanterías y quieres darles una salida digna y de paso sacar un dinerito con la venta de libros de segunda mano, por qué no.
Además de liberar espacio en tu casa, podrás ganar un poco de dinero extra. Te voy a contar los mejores lugares y plataformas donde puedes vender tus libros usados de manera fácil y rápida. Así que, si quieres saber dónde vender libros de segunda mano, sigue leyendo para conocer todas las opciones disponibles.
Los 10 mejores libros del siglo XXI según The New York Times
Cuentos Infantiles para Trabajar las Emociones: Una Herramienta Educativa Esencial
10 Récords Guinness INCREÍBLES relacionados con los libros
8 libros que cambiaron la vida de los líderes mundiales
Autores que crearon idiomas completos para sus libros (y que querrás aprender)
7 casas peculiares donde se escribieron libros famosos
1. Tiendas de libros de segunda mano
Un clásico y mi lugar favorito… Una de las formas más tradicionales —y que nunca pasa de moda— para vender libros usados es llevarlos a las tiendas de libros de segunda mano. Estas tiendas suelen estar encantadas de recibir libros en buen estado, y si tienes títulos que están en demanda, podrías conseguir una buena oferta.
Busca en tu ciudad esas librerías que compren libros de segunda mano, ya que muchas veces prefieren material que sea fácil de revender a otros lectores. Además, algunas ofrecen la opción de intercambiar libros, lo cual es genial si lo que quieres es renovar tu colección en lugar de recibir dinero.
Según mi experiencia suelen estar en las zonas del casco antiguo. Son locales antiguos, llenos de un maravilloso halo de nostalgia y con ese olor tan especial y característico de estas antiguas tiendecitas. Aunque algunos como Re-Read (que descubrí hace poco) son mucho más modernas.
Otra cosa buena de las tiendas de segunda mano es que tienes un trato personal. Puedes hablar directamente con la persona encargada, saber cuáles son los títulos más buscados, e incluso negociar un poco el precio, aunque esto dependerá de quien te atienda, como en todos los sitios.
Algunas de las tiendas más bonitas en las que he estado ha sido en Óbidos (Portugal) o en Mogarraz, en la Sierra de Francia, en España. Me lo paso como un niño pequeño. Además, muchas librerías de segunda mano organizan eventos como ferias o ventas especiales —que veremos más adelante—, lo cual hace que la experiencia sea aún más interesante. Puedes preguntarles.
Lo de vender en tiendas físicas tiene la ventaja de recibir un pago al instante si por lo que sea te corre prisa. No tienes que esperar a que alguien compre tu libro en línea, sino que puedes irte con el dinero en mano. Esto es especialmente útil si tienes libros populares o en demanda que sabes que serán fáciles de vender.
Además, las librerías locales suelen tener un público específico que busca ciertos géneros, lo cual puede aumentar tus probabilidades de venta si tienes libros en esas categorías.
Ya sabes. A buscar esa tiendecita en tu ciudad, que estoy seguro de que hay alguna cerca de tu casa seas de donde seas…
2. Plataformas en línea
Está en la segunda posición, pero ambos sabemos que suele ser la primera opción para todos ¿verdad? Pensar en vender libros usados es automáticamente pensar en las plataformas online para hacerlo.
Sitios como Wallapop o eBay son perfectos para poner a la venta esos libros que ya no quieres. Solo necesitas crearte una cuenta, sacar unas fotos decentes y escribir una descripción que atraiga. También puedes usar plataformas especializadas en libros como Iberlibro o Todocolección , que se centra más en ediciones especiales, coleccionables o libros raros. Puede ser una gran oportunidad si tienes alguna rareza…
A este grupo puedes unir otras plataformas de venta de libros usados como Vinted o Milanuncios. Funcionan todas muy parecidas y es una manera excelente de darle una segunda vida a tus libros de segunda mano.
Ventajas de vender libros usados online
- La primera ventaja de hacerlo así es que te ahorras salir de casa —aunque no creo que eso sea necesariamente una ventaja, pero quizás para ti lo sea— y además son geniales porque puedes llegar a un montón de gente diferente, lo cual aumenta tus posibilidades de encontrar un comprador interesado en tus libros de segunda mano.
- Además, puedes ajustar el precio, hacer promociones o hasta ofrecer descuentos por varios libros. Todo esto hace que vender en línea sea súper flexible y cómodo, especialmente si tienes una buena cantidad de libros para vender. Si no sabes dónde vender libros de segunda mano online, estas plataformas son un excelente punto de partida.
- Olvídate de líos, habla desde la comodidad de tu hogar con el comprador y listo. Tan sencillo como comunicarte con los compradores, negociar precios y organizar el envío. Además, muchas plataformas ofrecen servicios de envío integrados, lo cual hace que todo el proceso sea mucho más sencillo.
Si quieres maximizar tus posibilidades de venta, asegúrate de incluir palabras clave en la descripción de tus libros para que sean más fáciles de encontrar por los compradores. De esta forma tendrás muchas más visitas.
3. Amazon y MercadoLibre
Tanto en España como en Latinoamérica tienes las opciones de Amazon y MercadoLibre también tienen su sección para vender libros usados. Estas plataformas permiten vender de una manera más «profesional», aunque hay que tener en cuenta que suelen cobrar comisiones.
En Amazon incluso podrías llegar a un público internacional, lo cual puede ser súper útil si tu libro tiene más interés fuera de tu país. Estas plataformas son ideales para libros que pueden tener más valor o que podrían ser interesantes para lectores de otras partes del mundo.
[Si te interesa puedo contarte con detalle cómo hacerlo en Amazon. Ponlo en comentarios]
Lo bueno de Amazon y MercadoLibre es que tus libros tienen muchísima visibilidad. Es un escaparate gigante. Con la cantidad de usuarios activos que tienen, siempre hay alguien buscando algo que podrías tener.
Además, seguro que has usado las plataformas y sabes que los sistemas de pago son muy seguros, lo cual siempre es un plus tanto para el comprador como para ti. Si te has preguntado dónde vender libros usados que puedan llegar a una audiencia más amplia, estas plataformas son definitivamente una gran opción.
Por otra parte si te envalentonas y pasas al siguiente nivel, en Amazon y MercadoLibre puedes establecer tu propia tienda o perfil de vendedor, lo cual genera confianza entre los compradores.
Si eres capaz de tener una buena reputación como vendedor, puedes mejorar tus probabilidades de éxito y atraer a más compradores potenciales. Además, estas plataformas te permiten publicar varios libros al mismo tiempo, lo cual es genial si tienes una gran colección para vender.
5. Ferias de libros
Seguramente hayas pasado por ellas alguna vez, y es que se suelen organizar ferias de libros o incluso intercambios de libros. Estas ferias suelen tener un ambiente genial para los amantes de los libros, y son una buena oportunidad para deshacerte de aquellos ejemplares que ya no quieres, y tal vez llevarte a casa alguno que sí te interese.
Las ferias son perfectas para vender libros infantiles, novelas populares o clásicos que siempre tienen demanda. Además, es una buena oportunidad para conocer a otros lectores y compartir recomendaciones. El ambiente suele ser relajado, y el espíritu comunitario hace que la experiencia sea muy enriquecedora y divertida. Si buscas un lugar donde vender libros de segunda mano mientras disfrutas de un buen rato con otros amantes de la lectura, las ferias de libros son lo mejor.
Próximos eventos
Además, las ferias suelen atraer a compradores que están realmente interesados en encontrar nuevas lecturas o ediciones únicas. Esto significa que es más probable que encuentres personas dispuestas a pagar un buen precio por libros que podrían ser difíciles de vender en otros lugares. Participar en ferias de libros también te permite promocionar otros títulos que puedas tener y hacer contactos en el mundo literario local.
6. Donar libros
Algunas librerías te permiten donar libros a cambio de crédito en tienda. Si no te interesa tanto ganar dinero, pero quieres algo a cambio, puedes donar esos libros que ya no lees y recibir crédito que podrás usar para adquirir nuevos libros. Esta opción es genial si quieres apoyar a librerías locales y al mismo tiempo conseguir nuevas lecturas para tu biblioteca.
Donar libros también es una buena forma de asegurarte de que esos libros van a ser apreciados y reutilizados. Muchas librerías pequeñas dependen de donaciones para mantener un inventario variado, y estarás ayudando a que sigan funcionando. Además, estarás fomentando el acceso a la lectura en tu comunidad, ¡y eso siempre es positivo! Si te preguntas dónde vender libros usados de una manera más altruista, donar es una gran opción.
Otra ventaja de donar libros es que puedes ayudar a instituciones que realmente necesitan material de lectura, como bibliotecas, escuelas o centros comunitarios. Al donar, no solo estás liberando espacio en casa, sino que también estás contribuyendo a la educación y cultura de muchas personas que no tienen fácil acceso a libros. Es una manera de asegurarte de que tus libros tendrán un impacto positivo en la vida de otros.
7. Redes sociales y grupos locales
No subestimes el poder de las redes sociales. Facebook tiene muchos grupos dedicados a la compra y venta de productos de segunda mano, incluyendo libros. También puedes usar Instagram o Twitter para anunciar los libros que tienes disponibles, especialmente si tienes seguidores con intereses comunes. Los grupos de compra-venta en tu zona también son buenos para encontrar compradores cerca.
Las redes sociales te permiten llegar directamente a personas que compartan tus intereses. Si eres parte de grupos de lectura o comunidades sobre libros, puedes encontrar compradores que estén buscando justo el título que ofreces.
Aprovecha para hacer publicaciones visualmente atractivas, con fotos de calidad y descripciones detalladas para captar la atención de posibles compradores. Así que, si te preguntas dónde venden libros de segunda mano o dónde puedes vender los tuyos, las redes sociales son una opción que no debes ignorar.
Otra gran ventaja de las redes sociales es que puedes usar el boca a boca virtual. Pide a tus amigos que compartan tus publicaciones, y así podrías llegar a una audiencia mucho mayor. Incluso podrías organizar pequeños sorteos o promociones para atraer más atención hacia tus libros. Si te gusta la interacción directa y quieres un método más personal para vender libros usados, las redes sociales pueden ser tu mejor aliado.
Consejos para vender libros usados exitosamente
- Conservación del libro: Cuida el estado de los libros. Los libros en buen estado siempre van a atraer a más compradores. Asegúrate de que las páginas no estén dobladas, las portadas estén limpias y que el libro no tenga olores desagradables.
- Fotos de calidad: Saca fotos claras y de buena calidad de las portadas y del interior. Si el libro tiene algo especial, como ilustraciones o una dedicatoria, muestra también esas partes. Si hay algún desgaste, muéstralo para que el comprador sepa lo que está comprando.
- Precio competitivo: Busca referencias para fijar un precio justo, teniendo en cuenta el estado del libro y lo que hay disponible. Consulta los precios de libros similares para hacerte una idea de cuánto podrías pedir. Ofrecer descuentos si compran varios libros también es una buena estrategia.
- Descripción detallada: Explica si el libro tiene algún desperfecto y da detalles sobre la edición. Añade información del autor, la trama y cualquier otro dato relevante, como premios ganados o si es una edición especial. Asegúrate de usar palabras clave para que los compradores interesados puedan encontrar tu libro más fácilmente.
Así que toma nota
Vender libros de segunda mano es una excelente forma de liberar espacio, contribuir al medioambiente fomentando la reutilización y ganar un poco de dinero extra. Con todas estas opciones para vender libros usados, seguro encuentras la que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea de forma presencial o a través de internet.
Además, te permitirá conectar con otros amantes de los libros y contribuir a que el conocimiento siga circulando. ¡Anímate a vender tus libros usados y dale una nueva vida a esos ejemplares que ya no utilizas!
No solo estarás ayudando a que otros descubran nuevas historias, sino que también estarás apoyando una cultura de sostenibilidad y amor por la lectura. Si te preguntas dónde vender libros usados o dónde venden libros de segunda mano, ahora tienes muchas opciones para elegir y empezar hoy mismo.
Vender tus libros de segunda mano no solo es una buena idea para ganar dinero extra, sino que también es una forma de contribuir al ciclo de la lectura, compartiendo historias y conocimientos con otros. Ya sea a través de tiendas físicas, plataformas online, ferias locales o redes sociales, el objetivo es encontrar el mejor lugar para tus libros.
Aprovecha todas estas oportunidades, disfruta del proceso y, sobre todo, sigue fomentando el amor por los libros y la lectura en cada venta que hagas. ¡Es hora de que esos libros acumulando polvo encuentren nuevos hogares donde serán apreciados y disfrutados!