Cuando la naturaleza nos arrebata las historias…
A estas alturas sería prudente decir que no queda nadie en este país —o incluso es una parte importante del globo— que no se haya enterado de la tragedia que ocurrió aquella tarde noche del 29 de octubre. Aquella DANA que se cebó particularmente con la zona de Valencia.
Esa DANA que dejó más de dos centenares de muertos, miles de millones de euros en daños materiales, familias rotas, negocios cerrados quizás para siempre y en definitiva, un rastro de destrucción natural.
Pero se llevó mucho más, y ha sido hoy cuando me he enterado de la historia. Se llevó por delante la cultura y el saber. Se llevó lecciones, aprendizaje, romances, misterios e historias de todo tipo. Y sobre todo se llevó esos maravillosos cuentos infantiles.
Hace apenas unos minutos me ha llegado un vídeo de Nuria Collado en el que habla de que la Biblioteca de Picanya ha quedado destruida, en particular la primera planta, la zona de Infantil y Juvenil.
Se ha perdido todo, y como se ve en las imágenes, tal ha sido la destrucción que ha dejado en el edificio que ha resultado imposible recuperar absolutamente nada de lo que en su interior se encontraba.
¿Cómo donar libros para la biblioteca de Picanya?
Nuria nos deja una serie de instrucciones que iré actualizando si hiciese falta. Ella lo explica estupendamente, pero he querido dejarlo por escrito para llegar a más gente.
- La prioridad en este caso son libros infantiles nuevos o usados en buen estado.
- No hay problema en si son en otros idiomas.
- Desde Picanya, Nuria y los responsables de esta iniciativa invitan a los niños que donen sus libros a incluir una dedicatoria en las guardas delanteras o contraportada.
- También a escribir un mensaje de esperanza, dibujar algo bonito o simplemente dejar su firma.
- Esperan que haya muchísima participación, y tanto es así que en el caso de haber ejemplares duplicados —o quién sabe, un exceso de donaciones— se destinarán a colegios de la zona o incluso a ayudar a otras bibliotecas de los pueblos cercanos.
- A través de Correos se ha llegado a un acuerdo para que el envío de estos libros en concepto de donación sea completamente gratuito. Preguntad en vuestra oficina, para confirmarlo.
- De momento y si alguien es de la zona, prefieren no recibir los libros en persona. Es mejor a través del envío ya que van a empezar las obras.
DIRECCIÓN DE ENVÍO :
📍 Plza. España, 7
46210 – Picanya – Valencia
Desde este pequeño blog y como amante de la lectura y las bibliotecas no me queda más que donar, compartir la historia hasta que no quede una biblioteca sin llenar y desearos muchísima suerte. Enhorabuena por la iniciativa.